martes, 12 de agosto de 2025

Versos a un montón de basuras


 

Canto a este montoncito de basuras

junto a esta vieja tapia de ladrillos,

avergonzado y triste, en la tiña tundente

que ralea la hierba del terreno baldío.

 

Es un breve montón...

No puede ser muy grande con tan pobres vecinos.

 

Un trozo de puntilla, unas pajas de escoba,

un bote de sardinas, un mendrugo roído

y una peladura larga de naranja

que se desenrolla como un áureo rizo...

 

Es un breve montón...

No puede ser muy grande con tan pobres vecinos.

Una lata de restos de una cena opulenta

es más que un mes aquí de desperdicios...

Para tener de todo, hasta tienen miseria,

en mayor cantidad que los pobres, los ricos.

 

 

Baldomero Fernández Moreno. Ciudad. Sociedad Editorial Cooperativa Limitada, 1917.

Imagen: Juan Pablo Barrientos

lunes, 11 de agosto de 2025

(¿en qué momento se jodió el Perú?)


 

¿Cuándo pasó

el aire acondicionado

a ser percibido como necesidad?

 

¿Cuándo entró en nuestro vocabulario

la hoy ominosa palabra

climatización?

(¿en qué momento se jodió el Perú?)

 

 

Jorge Riechmann. Mudanza del isonauta. Enkráteia. Tusquets, 2020.

Imagen: Adam Sébire

domingo, 10 de agosto de 2025

[se perpetúa]


 

Vivir no es otra cosa que arder en preguntas

Antonin Artaud

 

se perpetúa

esta estirpe de inquietud

este dolor de conocimiento

fractura incurable y nueva

la quemadura

incesantemente

floreciendo

 

 

Carmen Beltrán Falces. Raíz, ramas. Las hojas del baobab, 99. Stabile&studillo, 2025.

Imagen: Dmitriy Kochanovich. Исполняющий желания, s/d.

sábado, 9 de agosto de 2025

Simone Weil se alista en la Columna Durruti


 

Nada más llegar, me pusieron a pelar patatas. Me hice un corte en el dedo y no había manera de frenar la hemorragia, pero no detuve la tarea. Gotas rojas sobre el fruto amarillento: así fue como los milicianos comulgaron con mi sangre.

En las noches de guardia, los azores me hablaban del amor, siempre cóncavo como los cráteres que dejan los obuses en las calles.

Me quitaba mis lentes de miope y veía la gracia del cielo entrando por la boca de las garitas.

Eran hombres rudos y a la vez sagrados. Todos limpiaban conmigo el campamento, recogíamos níscalos y celebrábamos las asambleas de la luna. Uno me hablaba de insectos, de la araña roja; otro de la forma de trabajar el cuero o la madera, aunque mis manos solo son hábiles en la vendimia.

Luego siguió la quemadura en el pie, la evacuación del frente y el derrumbe de mi cuerpo, pero nunca la tristeza.

 

 

José Antonio Llera. De pie sobre el hormiguero. Selección de poemas, 2009-2025. Ediciones del 4 de agosto, 2025.

Imagen: Simone Weil, miliciana.

viernes, 8 de agosto de 2025

[Pongo, pongo]


 

Pongo, pongo

NO aquí

y lo pongo

porque SÍ.

 

 

Conrado Santamaría. Tanteos.

Imagen: Marcel Janco. Retrato de Tristan Tzara, 1919.