lunes, 31 de marzo de 2025

CONSTRUCCIÓN


 

Un grito salta en el aire como cohete.

Viene del paisaje de barro húmedo, caliza y andamios rígidos.

El sol cae sobre las cosas en plancha hirviendo.

El heladero corta la calle.

 

Y el viento juega en los bigotes del constructor.

 

CONSTRUÇÃO

 

Um grito pula no ar como foguete.

Vem da paisagem de barro úmido, caliça e andaimes hirtos.

O sol cai sobre as coisas em placa fervendo.

O sorveteiro corta a rua.

 

E o vento brinca nos bigodes do construtor.

 

 

Carlos Drummond de Andrade. Alguma poesía, 1930. Traducción: Conrado Santamaría.

Imagen: Jacob Lawrence. The Builders, 1938.

domingo, 30 de marzo de 2025

LA VIDA ARTÍSTICA


 

En el instituto leí el libro de Robert Henri El espíritu del arte, que abordaba la idea de la vida artística. Para mí, vivir la vida del arte significaba dedicarse a la pintura: con una dedicación plena que convirtiera todo lo demás en secundario.

Creía que era la única manera de profundizar y descubrir cosas. Por tanto, según este modo de pensar, cualquier cosa que distraiga de la senda de los descubrimientos no forma parte de la vida artística. La vida artística es libertad. Y parece, creo yo, un poco egoísta. Pero no tiene por qué serlo, simplemente implica que necesitas tiempo.

Bushnell Keeler, el padre de mi amigo Toby, solía decir: «Si quieres disfrutar de una hora de buena pintura, necesitas disponer de cuatro horas seguidas sin interrupciones».

En esencia, así es. No se empieza pintando. Primero debes sentarte un rato y esperar a que se te ocurra alguna idea para poder comenzar y realizar los movimientos correctos. Y necesitas tener un montón de materiales preparados. Por ejemplo, tienes que fabricar un bastidor para el lienzo. Preparar la superficie para pintar puede llevar mucho tiempo. Luego te pones manos a la obra. La idea tiene que bastar para ponerte en marcha porque, para mí, le sigue un proceso de acción y reacción. Es siempre un proceso de construcción y destrucción. Y luego, de esa destrucción se descubre algo sobre lo que se construye. La naturaleza juega un papel determinante en ello. Juntar materiales difíciles –como cocer algo al sol o emplear un material que se opone a otro– provoca una reacción orgánica. A continuación, es cuestión de sentarse a estudiarla, estudiarla y volver a estudiarla hasta que, de repente, te descubres saltando de la silla para pasar a la siguiente cosa. Eso es acción y reacción.

Pero si sabes que dentro de media hora tendrás que estar en alguna otra parte, no hay manera de conseguirlo. Por tanto, la vida artística significa libertad de tener tiempo para que pasen las cosas buenas. No siempre queda tiempo para otros asuntos.

 

David Lynch. Atrapa el pez dorado. Meditación, conciencia y creatividad. Traducción: Cruz Rodríguez Juiz. Reservoir Books, 2022.

Imagen: David Lynch. My Head is Disconnected, 1994-6.

viernes, 28 de marzo de 2025

[Y qué pasaría si…,]


 

Y qué pasaría si…,

te conminan los que quieren

hacer carnaza de ti.

 

 

Conrado Santamaría. Tanteos.

Imagen: Richard Hamilton. The state, 1993.

jueves, 27 de marzo de 2025

«THE TIMES»


 

Se sentó borracho a la mesa y escribió un editorial

Del Times, claro, inclasificable, culto,

Suponiendo (¡el pobre!) que iba a tener influencia en el mundo…

…..

¡Santo Dios!... Y tal vez la haya tenido.

 

 

«THE TIMES»

 

Sentou-se bêbado à mesa e escreveu um fundo

Do Times, claro, inclassificável, lido,

Supondo (coitado!) que ia ter influência no mundo...

......

Santo Deus!... E talvez a tenha tido!

 

 

Fernando Pessoa. Poesias de Álvaro de Campos. Ática, 1986. Traducción: Conrado Santamaría.

Imagen: Francisco Pez. The Journalist, s/d.

miércoles, 26 de marzo de 2025

CORAZÓN DE LA NOCHE


 

A Eliodora Puche

 

I

Mientras muere la Europa corrompida,

mientras rugen los odios de las razas,

mientras todo se nubla en occidente

y la nube de sangre se derrama,

entonemos el himno de la vida,

el himno de la vida y esperanza,

resguardando las liras en el hondo

corazón de la noche que tú cantas.

 

II

Mientras rueda el cañón sobre los campos

que el labrador con su sudor regara,

mientras sea en poder de los verdugos

la tierra conquistada,

entonemos el himno de la vida,

el himno de la vida y esperanza,

resguardando las liras en el hondo

corazón de la noche que tú cantas.

 

III

Mientras todo flaquea y se derrumba

al golpe de los bárbaros sin alma,

mientras todo se cubre de vergüenza,

mientras van hacia el mar todas las lágrimas,

entonemos el himno de la vida,

el himno de la vida y esperanza,

resguardando las liras en el hondo

corazón de la noche que tú cantas.

 

 IV

Y en tanto Primavera no dé flores

en la Europa doliente y conturbada,

mientras cubra la púrpura sangrienta

sus campos de esmeralda,

entonemos el himno de la vida,

el himno de la vida y esperanza,

resguardando las liras en el hondo

corazón de la noche que tú cantas.

 

 

Alberto Ghiraldo. En Entre los poetas míos… Alberto Ghiraldo. Cuaderno de Poesía Crítica nº. 142. Biblioteca Omegalfa, 2020.

Imagen: Martín Malharro. El arado, 1901.