lunes, 24 de junio de 2024

SPIRITUAL I


 

Salí a la calle y no vi a nadie,

salí a la calle y no vi a nadie,

¡oh, Señor!, desciende por fin

porque en el Infierno ya no hay nadie.

 

 

Leopoldo María Panero. Narciso en el acorde último de las flautas, 1979. En Poesía 1970 – 1985. Visor, 1986.

Imagen: Gastone Novelli. Es tiempo de pensar, 1959.

domingo, 23 de junio de 2024

[Qué sencillo,]


 

Qué sencillo,

bastaba con ser la puerta,

el portero y el que quería entrar.

 

 

Antonio Orihuela. Campo unificado. Olifante, 2019.

Imagen: M. C. Escher. Puddle, 1952.

sábado, 22 de junio de 2024

Proceso


 

Las palabras más simples, más comunes,

Las de andar por casa y dar a cambio,

En lengua de otro mundo se convierten:

Basta que, de sol, los ojos del poeta,

Rasando las iluminen.

 

Processo

 

As palavras mais simples, mais comuns,

As de trazer por casa e dar de troco,

Em língua doutro mundo se convertem:

Basta que, de sol, os olhos do poeta,

Rasando, as iluminem.

 

 

José Saramago. Poesía completa. Traducción: Ángel Campos. Alfaguara, eBook.

Imagen: Max Ernst. Stadt, 1970.

viernes, 21 de junio de 2024

[Agrietada la memoria,]


 

Agrietada la memoria,

trasparece

la trama inverosímil,

fantasmática

del tiempo,

oscilaciones,

limaduras,

oquedades

que auspiciaron

el avance superfluo y ciego de lo inmóvil.

 

 

Conrado Santamaría. Tanteos.

Imagen: Kikuji Kawada. The Sun and Clouds, 1988.

jueves, 20 de junio de 2024

AUDIENCIA NACIONAL, APARTA DE MÍ ESTE CÁLIZ


 

Haré un poema en clave para eludir la Audiencia.

«Buenos días, Señor. La luna es hermosa».

Con todo las palabras las carga la evidencia.

Realza la podredumbre el aroma de la rosa.

Haré un poema en clave para eludir la Audiencia.

 

El enaltecimiento consiste en hablar claro.

Las palabras amasan, doran pan, trenzan nidos,

barren el horizonte como la luz de un faro,

prestan exactitud a otros cinco sentios.

El enaltecimiento consiste en hablar claro.

 

Hablar de corrupción en términos poéticos

remite siempre al rey de los parásitos.

Alimentar gusanos nos deja esqueléticos

y no es una metáfora: el síndrome de Tánatos

habla de corrupción en términos poéticos

 

Desengáñate, poeta, tú sólo estás de paso.

Por mucho que espiaras detrás de los telones,

sólo sales a escena vestido de payaso.

Ríen cuando revelas sus mistificaciones.

Desengáñate, poeta, tú sólo estás de paso.

 

Te dices que es un juego, pero un juego muy serio:

gran magnetizador, arte de precisión,

redoma para el verbo, excipiente del misterio.

Poesía o algoritmo. Esa es la cuestión.

Te dices que es un juego, pero un juego muy serio:

 

Desengáñate, poeta, no entienden tus parámetros.

Rechazan que el poema sea la vida en sí misma.

Tú eres un exiliado, torpe como el albatros,

mero entretenimiento, señuelo en la marisma.

Desengáñate, poeta, no entienden tus parámetros.

 

Haré un poema en clave que desoriente a exégetas.

«Buenas tardes, Señor. Pásame la mostaza».

En Sálvame Deluxe gritan que todo es ETA.

La crítica en vigor se llama Ley Mordaza.

Haré un poema en clave que desoriente a exégetas.

 

 

José Blanco. Del libro inédito Resistencia. En En Poesía inédita. 46 poetas, 46 encuentros. AA. VV. Coordinación y prólogo: Uberto Stabile. Garvm, 2024.

Imagen: David Wojnarowicz. Untitled, 1984.