sábado, 15 de junio de 2024

AL RENEGADO INSÓLITO DE LA REALIDAD


 

A Mario Santiago Papasquiaro

 

Me he entacuchado para la ocasión

con una camisa de palabras, sus tirantes,

y qué le puedo decir que no haya dicho ya a altas horas

de la madrugada en la juerga infinita que es la noche sevillana

hablándole a unas amigas, poetas, cineastas

y sus perras conciencias

sobre ese anarquista de la palabra y sus secuaces, sobre la

ferocidad de sus nombres, lo revolucionario de sus sueños.

 

Infra soles míticos que me han acompañado sin saberlo en mi

propia noche más oscura del alma, mis duelos, sus migraciones.

 

He sido bien pinche feliz leyendo los márgenes de Papasquiaro,

este renegado insólito de la realidad,

y el espejo de su cerebro que se persigue

como un tierno girasol, y que te agarra desprevenido

como un cruel “córrele que te alcanzo” al filo de tus propias pesadillas,

pedacito de existencia fugaz.

 

Martilleando filosófico las orillas de tus tradicionales conceptos estéticos,

la economía bancaria del lenguaje, los duendes de la corrección lingüística,

sus sogas-promesas de una beca, un premio, el fallido estado de bienestar, la ruptura

de la estabilidad en medio de la famosa especulación de palabritas bien ordenadas

o el espectáculo de lo literario. Que últimamente no tenía nada que ver

con el placer/milagro/tormento de escribir.

En su época o ahora y siempre por los siglos de los siglos.

Ai Weiwei, como el arquitecto chino que se fue a Tepito

y ya se andaba quedando con la banda.

 

Esta libertad me ha contagiado tu trote, tu andar de nopal

herido, y flor sorprendente, tus palabras como taco de lengua extasiada,

me has enseñado básicamente que se puede uno vestir de poeta

sin traer los puños almidonados, y más bien los colmillos afilados

para hincárselos a la broma de ser nada.

 

He fallado atrozmente porque ante la velocidad de tus palabras,

tu conciencia,

nada podía atraparse. Y qué bueno porque si así fuera,

Mario Santiago,

el camino ya se habría terminado.

 

 

Sofía Sánchez. En Poesía inédita. 46 poetas, 46 encuentros. AA. VV. Coordinación y prólogo: Uberto Stabile. Garvm, 2024.

Imagen: Rafael Coronel. Sin título, 2016.

No hay comentarios:

Publicar un comentario