lunes, 27 de mayo de 2024

25 SEGUNDOS


 

No se trata de estar ausente y solo,

tampoco es necesario dar la vida.

Es; ser parte de la unidad ardiente

y cercenar la cuerda que nos ata

al poder que vulnera nuestra historia.

 

Ahora. Justo ahora. Ha muerto un niño.

 

Y la vida, sin la fuerza,

se la apropian los hombres codiciosos,

los que habitan en casas sin colores,

los que rompen la paz y los silencios

con sus huestes de miedo y arrogancia.

 

Ahora. Justo ahora. Ha muerto un niño.

 

Y la música sigue con sus notas

confusas. Y las bolsas se desploman

con la orquesta y el mercado cae a plomo

a un abismo insondable de miseria

que es lucro del mezquino millonario.

 

Ahora. Justo ahora. Ha muerto un niño.

 

Los infelices, pobres sin jornal,

situados en las listas más largas del desahucio.

Los bancos asociados al estado,

no aplicarán su crédito al vencido.

 

Ahora. Justo ahora. Ha muerto un niño.

 

¿Dónde el proletario? ¿Dónde el obrero?

Recelosos del que vence,

lloran su temor vivo

después de la contienda y la derrota,

cuando el sol se olvidó de iluminarlos

 

—no encendió su luz en la batalla—.

 

Ahora. Justo ahora. Ha muerto un niño.

 

El tiempo continúa su andadura.

Ya no hay combates en las calles rotas

y violentas. Callaron las consignas

y la lucha, el amor y la esperanza.

 

Ahora. Justo ahora.

Ha muerto un niño asesinado:

 

otro

entre los miles

que nacerán mañana.

 

 

Javier Arnaiz. En Hablamos de ti, capitalismo. 25 años de Voces del Extremo. VV. AA. Coord.: Antonio Orihuela. La Vorágine, 2023.

Imagen: Miguel Brieva. Basado en una imagen del fotoperiodista Belal Khaled. Gaza, 17 de noviembre de 2023.

No hay comentarios:

Publicar un comentario