Una buena tarde
Es un decir
Vas andando por la calle
Y ves a lo lejos un niño
De cuatro años algo crecido
Justo cuando os cruzáis
Señalas una puerta lógica en el suelo
El crío mira intrigado hacia abajo
Y le clavas un fierro en la espalda
El joven entre estertores y espumarajos
Muere sin comprender que está en una fiesta
Los que admiran la escena aplauden
A lo lejos se ve venir otro chiquillo
COROLARIO
Tienes que ser muy valiente
Y poseer fuertes principios
Para finalizar la corta vida
De un zagal que no habla
De un chaval que no entiende
De un angelito que está en cueros
De una criatura del señor que tiene cuernos
ESCOLIO
La tauromaquia es una de las formas vigentes de la
barbarie. En cuanto a la figura del torero, creo que es
esencialmente un cobarde. Un hombre que con todo
un aparato racional de estrategias, armas, estocadas
practicadas, clases y mucho estudio premeditado, se
mide frente a un animal pasmado por la sorpresa, por
la ansiedad; un animal que no tiene otro recurso que
los reflejos de su instinto primario. Bajo esa
disparidad podemos medir el valor de los toreros. La
valentía verdadera no soporta desniveles tan abusivos.
Por eso para mí los toreros no son valientes, sino más
bien bufones; los bufones de la valentía.
JORGE LUIS BORGES
Los animales son mis amigos
Y yo no me como a mis amigos
Con forma humana o animal
Todos son hijos del Padre
Dios le dijo al hombre que no podía matar
A los animales para su entretenimiento
FRANCESCO DE ASISI
José García (del Colectivo Manuel). Principia Matemática Tabernaria. Inédito.
Imagen: Francis Bacon. Head I, 1948.
No hay comentarios:
Publicar un comentario