lunes, 19 de mayo de 2025

[Pero hay una agonía que no vemos.]


  

Pero hay una agonía que no vemos.

 

La enfermedad, la pobreza,

que forman parte de la mañana

–y antes el gas mostaza, la bomba atómica,

la lluvia ácida sobre las margaritas… –

 

Esa fosa común en el bosque.

Esos cráneos y huesos junto al camino,

lavados ya por el aguacero,

the forehead copied stone.

 

 

Juan Manuel Barrado. Pertenecemos a lo invisible. Ed. Trea, 2016.

Imagen: Dmitriy Kochanovich. Red information, s/d.

domingo, 18 de mayo de 2025

Víctimas del bombardeo


 

Más rosados son los rostros de muñecas, pero fueron niños

sus ojos no de vidrio sino de reluciente cartílago

lentes oscuros en cuyas miradas mercuriales

temblaba la luz del sol. Estos labios relajados

una vez fueron cálidos y brillantes de sangre

pero sangre

encerrada en húmeda ampolla de carne

no derramada ni salpicada sobre cabellos revueltos.

En estas sombrías trenzas

pétalos rojos no siempre coagularon así

ennegreciéndose en la cicatriz.

Estas son caras de muertos.

No es mayor la palidez de cera del avispero

ni tan ceniciento el rescoldo de la madera.

Están puestos en filas

como caídas linternas de papel

una noche de fiesta

extintas en el seco aire matutino.

 

 

Herbert Read. En Poesía social y revolucionaria del Siglo XX. Selección y notas: Jorge Brega. Traducción: William Shand y Alberto Girri.

Imagen: Salama Nabeel Eaid Younes. Campo de refugiados de Nuseirat, Gaza, 2024.

viernes, 16 de mayo de 2025

[La sociedad, de tan líquida,]


 

La sociedad, de tan líquida,

se nos vino a evaporar

al fervor de la pamplina.

 

 

Conrado Santamaría. Tanteos.

Imagen: Edouard Duval-Carrié. Lost at Sea, 2014.

jueves, 15 de mayo de 2025

Promesas del neoliberalismo


 

Tendrán posibilidad de comprar dólares

(Pero tendrán bajos sueldos)

Tendrán la libertad de educarse

(Pero no el Derecho)

Tendrán libertad de circular

(Si les alcanza para el peaje)

Tendrán libertad de entretenerse

(Si logran pagar el cable)

Tendrán libertad de expresión

(Si pueden comprar un diario)

Tendrán libertad de elegir

(Las ofertas del mercado)

Tendrán la libertad de optar por su obra social

(Pero el plan más bajo,

Nada demasiado grave, nada demasiado caro)

Tendrán toda la libertad del mundo

(Pero no podrán ir a ningún lado)

Tendrán libertad de endeudarse

Si quieren probar la libertad de la que les hablo

 

 

Félix Sánchez Durán. En Entre los poetas míos… Félix Sánchez Durán. Colección antológica de poesía social, vol. 122. Biblioteca virtual Omegalfa, 2018.

Imagen: Sara Facio. Sin título, (Serie: Humanario), 1966.

miércoles, 14 de mayo de 2025

QUE NOS DUELA SIEMPRE LA SANGRE


 

Que la sangre sea siempre sangre,

que continúe doliendo con el dolor de la sangre

y no sea simplemente palabra gratuita.

 

Que sea herida sin cicatrización posible.

Arañazo en las hojas

que nos unen a la vida,

esa misma que nos devasta.

 

 

Montserrat Villar González. Sumergir el sueño. Prólogo: Juan Carlos Mestre. Lastura, 2019.

Imagen: Hermann Nitsch. Splatter Painting, 1995.

martes, 13 de mayo de 2025

Presentación del poemario "Todavía no somos piedras" de Amalia García Fuertes


 

El próximo viernes 16 de mayo a las 20:00 horas tendrá lugar en la Biblioteca “Río Órbigo” de Veguellina de Órbigo la presentación del poemario de Amalia García Fuertes "Todavía no somos piedras". La autora estará acompañada por Tomás Néstor Martínez.