viernes, 18 de julio de 2025

[Vuelve y revuelve]


 

Vuelve y revuelve

las tripas de la sangre

don fantochete.

 

 

Conrado Santamaría. Tanteos.

Imagen: George Grosz. Den macht uns keiner nach, from the portfolio Gott mit uns, 1919.

jueves, 17 de julio de 2025

EL PRISIONERO


 

Atrás quedan los muros

Y las rejas, respira

La libertad ahora,

A solas con tu vida.

 

Como nubes en el aire,

Como luz en el alba,

Mira la tierra toda

Abierta ante tu planta.

 

Mas libertad sin nadie

Ganaste, y te parece

Victoria desolada,

Figura de la muerte.

 

 

Luis Cernuda. Vivir sin estar viviendo, 1944-1949. En La Realidad y el Deseo (1924-1962). Círculo de lectores, 1992.

Imagen: Ramon Casas. Patio de la antigua cárcel de Barcelona, ca, 1894.

miércoles, 16 de julio de 2025

CASIDA DEL LLANTO


 

He cerrado mi balcón

porque no quiero oír el llanto,

pero por detrás de los muros

no se oye otra cosa que el llanto.

 

Hay muy pocos ángeles que canten,

hay muy pocos perros que ladren,

mil violines caben en la palma de mi mano.

 

Pero el llanto es un perro inmenso,

el llanto es un ángel inmenso,

el llanto es un violín inmenso,

las lágrimas amordazas al viento,

y no se oye otra cosa que el llanto.

 

 

Federico García Lorca. Diván del Tamarit, 1940. En Antología de los poetas del 27. Selección e introducción: José Luis Cano. Espasa Calpe, 1991.

Imagen: Ramadan Abed. Deir Al-Balah, Gaza, julio 2025.

martes, 15 de julio de 2025

Albahaca de romero


 

Mientras dure la tierra no han de faltar siembra

y cosecha, frío y calor, verano e invierno, noche y día

Génesis 8:22

 

Soleadas las manos

Saltamos los asaltos del destino en el timo

en el timo en el timo en el timo en el timo

sanamos desatinos del encierro intrauterino.

Prodigios del arco en señales del parto que parte hacia otro mundo

ejercemos la devastación del género humano

de la memoria fuera de los sueños

en el rincón ominoso

se funden las partículas de oro.

 

En la humanidad caída sobre el pasto mecido por los vientos

vientosssssz de Chochís y del Negev

oímos el murmullo prenatal de nuestras madres siendo hijas

sus madres pariéndolas

atraversamos los murmullos de las pequeñas muertes

atraversamos los murmullos del agua entre las piedras

adoquines y semillas de Granada

con dulce de guayaba admiramos la luz del verano

sustraemos la fuente del tiempo

anidamos la luz nacida en la palabra Curucusí.

Atraversamos el gesto perhistórico

escrito en las cuevas de San Miserendino

comunicando su paso por el tiempo

su búsqueda hacia un hogar

comunicando la rotación terrestre en las caderas de las madres

por sexta séptima octava novena vez

madres listas para desmalezar la semilla arrojada con desdén,

madres listas para la cosecha que es el parto:

partir de un estado a otro

de niña a mujer

de hija a madre

tal vez abuela.

Es penoso espinozo este camino del partir buscando un hogar

lento el ejercicio del partir los bienes de la tierra que somos

en este abismal horizonte de aguas turbulentas

navegamos corroídas los secretos de guerra y paz

sobre nuestros cuerpos turbados los hombres asientan sus penas

son turbiones de deseo carcomiendo las entrañas y engendrando el abandono.

Sus madres anhelan que vuelva la claridad

y les recuerde la señal del cuidado a la vida

en la noche indescifrable donde rotan sus penas sobre el útero vencido.

En la rotación de las caderas de sus madres

en la rotación de las caderas del mundo que son nuestras madres

algún hombre recordará que es hijo y en meditación oirá el gemido

de sus padres llorando en la guerra

de sus padres exhalando un orgasmo.

Estamos atraversando la rotación de las caderas del mundo

absortas en el aborto que es toda guerra.

 

 

Claudia Vaca. Curucusí. LP5 Editora, 2023.

Imagen: Meeri Koutaniemi

lunes, 14 de julio de 2025

LA ESTACIÓN DEL FRÍO


 

La estación del frío es ese lugar en el tiempo donde quedaron trabados los pasos que no se dieron, se grabó cada tropiezo, cada una de las palabras que no merecían morir ahogadas por los miedos, el individualismo, la injusticia o la ausencia del amor. Pero también es la última estación del viaje de la vida, cuando la sangre deja de correr y la quietud lo envuelve todo.

 

Paz Martínez. En los márgenes del tiempo, 2018. En Paz Martínez In Memoriam. Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo, 2025.

Imagen: Pentti Sammallahti