lunes, 4 de diciembre de 2023

HAY SERES ESTRECHOS Y MEZQUINOS


 

Hay individuos, que son tan pocos en su alma,

seres estrechos y mezquinos, que sólo miran

lo que les conviene.

 

Epocalmente, no son humanidad,

no abrazan a nadie, no conversan

en profundo, apenas con su ego.

 

Son los verdaderos cómplices,

latentes asesinos, cobardes de marca mayor,

pordioseros de poder, usurpadores.

Atados están a su ventaja desde el nacimiento.

No son justificables, no. Pero comprendo.

Básteme no ser como ellos, no buscarles,

no darle mi servicio.

 

Hay individuos así... provisionales.

Me provocan tristeza y hablan de Dios y de justicia.

Y son tan epocales, tan pequeños residuos,

cascarones vacíos. Están en guerra

como culebras que lamen unas a otras

en un agujero.

 

14-01-1991

 

Carlos López Dzur. Metonimias y alucinaciones, 2014. En Entre los poetas míos… Carlos López Dzur. Colección Antológica de Poesía Social, vol. 134. Biblioteca Omegalfa, 2019.

Imagen: Cayetano Ferrández. Markets, 2022, Serie: the gray man.

domingo, 3 de diciembre de 2023

LA TRAMA


 

Son extrañas las costumbres de estas tierras.

Llegamos al lugar fijado

y no hubo compañía ni festejo.

Atravesamos los umbrales

y nos acusaron de algo,

y nos consideraron luego culpables,

y no acatamos.

Y esta es la pena.

 

 

José María Gómez Valero. Travesía encendida, 2005. En Revueltas (Antología 1996 – 2016). Ediciones del 4 de agosto, 2016.

Imagen: Vlady Serge. Mecanismo carcelario, 1958-1959.

sábado, 2 de diciembre de 2023

MAKE LOVE NOT WORDS


 

cuanto debes aprender

para escribir un poema

no tiene ese poema como fin.

al mirar alrededor

fíjate en el agua no en el vaso

poeta.                        en ella

disuélvete

y entrega tus bolígrafos.

haz el amor

no las palabras.

 

 

José Daniel Espejo. id. Ediciones del 4 de agosto, 2016. En Tan solo agosto sobre la tierra. Ediciones del 4 de agosto, 2023.

Imagen: Joseba Sánchez Zabaleta

viernes, 1 de diciembre de 2023

RENDIJAS LAS PALABRAS / RACHADAS AS PALAVRAS


 

Se nos dice va y viene

el viento desde siempre ay enredando

las nubes los mercados

de su peso que caen

como manzanas

y se alzan se nos dice

los córneos armadillos consejeros

de natural necrófagos y el ciclo

de la lucha se nos dice por la vida

los muertos tan motores de la historia

entre ruinas de un muro de un cortijo

confuso se nos dice la paciencia

y no hay otra baraja

ni más vueltas

se nos dice no hay tutía

y nosotros decimos

el viento desde dentro desde siempre

ay enredando nubes

manzanas y armadillos

muñecos y ventrílocuos decimos

el mismo mandamiento y a la espera

del milagro decimos del esclavo

en el solar en venta insostenible

con miedo en la garganta

y obedientes decimos consumada

la condición humana

tal y como

si no hubiera hendiduras

si no hubiera rendijas las palabras

los hallazgos

si no hubiera un adentro más adentro

con una voz distinta más genuina.

 

 

RACHADAS AS PALAVRAS

 

Se nos diz vai e vem

o vento desde sempre ai enredando

as nuvens os mercados

do seu peso que caem

como maçãs

e se levantam se nos diz

os córneos tatus conselheiros

de natural necrófagos e o ciclo

da luta se nos diz pela vida

os mortos tão motores da história

entre ruinas de um muro de uma quinta

confusa se nos diz a paciência

e não há outro baralho

nem mais voltas

se nos diz não há remédio

e nós dizemos

o vento desde dentro desde sempre

ai enredando nuvens

maçãs e tatus

bonecos e ventríloquos dizemos

o mesmo mandamento e à espera

do milagre dizemos do escravo

no terreno em venda insustentável

com medo na garganta

e obedientes dizemos consumada

a condição humana

tal e qual como

se não houvesse rachadelas

se não houvesse fendas nas palavras

os achados

se não houvesse um dentro mais dentro

com uma voz distinta mais genuína.

 

 

Conrado Santamaría Bastida. De vivos es nuestro juego, 2015.  En Y no cejar / E nâo recuar. Antología (2011-2021). Traducción Carlos d`Abreu. Caraba Ibérica, 2022.

Imagen: Leonid Teréntyevich Chupyátov. Табуретки, 1922.