Nunca te lo había dicho pero estaba tácito
en la respiración común de la piel salitrosa
en el bocado adverso
en las tribulaciones de recoger la cama
y en las breves fatigas de los cumpleaños
Es hora de escribirlo
de volcarlo en la lupa
de aquellos que suman y restan acentos
Qué es lo que no hemos
equitativamente dividido
en el ahogo de la luz y el cadáver
sudor / boca / muslo / luna / pie /
ásperos renglones de autobiografía sin misterios
Conspiradora
intransigente
saliva presidiaria
yo te amo / es hora de decírtelo /
te amo
maripartida lengua
de la consigna rota
hasta las harinas de las vértebras
te amo /
te amo /
desangelizada /
libre o asonante / impura mía /
zurcida de contraseñas y gargantas
políticas /
manchada de pólvora /
sucia de estiércol / y lavada de rocíos /
puntual /
fosforescente /
con esa dilatada pupila de los gatos
cuando recobran el verbo de la selva
Mía /
quehacer de aquí abajo /
a ras de tierra /
disparas / sueñas / amas /
trasiegas el desaliento en venceremos
y sales caliente
como un panecillo de sermones
pastoreando los reveses
articulando el pronto de la cena justa
Te amo /
gavilla prófuga /
húmeda de las cortadas familiares
y todos los desgarramientes del mundo
imperfecta /
desgreñada /
sufridora mía /
te amo /
suciatiernauténtica /
marginada de modas y guiños domingueros
fosforescente
con esa pupila dilatada
donde la gente vive
con un cencerro de ternera
que desafía el turno del retazo
Te amo /
te amo libre o asonante /
impura mía /
te amo
dianaentrañablemente
Diana Morán. Reflexiones junto a tu piel. Editorial Signos, 1982.
Imagen: Varvara Stepánova
No hay comentarios:
Publicar un comentario